miércoles, 26 de mayo de 2021

REALIDAD AUMENTADA Y CODIGOS QR


La realidad aumentada (RA) es una tecnología que permite a los usuarios visualizar elementos virtuales superpuestos al mundo real, a través de dispositivos móviles. Se podría decir que es una mezcla del mundo real con el virtual, en donde podemos observar elementos digitales, como información o etiquetas sobre la realidad que vemos. La idea es proporcionar una ayuda al usuario facilitando mayor información de la que puede ver a simple vista. 



Es importante aclarar que la Realidad Aumentada (RA) no es lo mismo que la Realidad Virtual. La realidad virtual es la creación de espacios totalmente virtuales en lo que se sumergen las personas utilizando dispositivos como gafas y audífono, cancelando la verdadera realidad mientras dura la inmersión. 


Un ejemplo muy simple de RA es el juego Pokemon Go que estuvo de moda hace algún tiempo y con el cual podíamos ver a través del celular a Pokemones en cualquier parte de nuestra realidad, en la calle, en la cocina, etc. 


En todo caso, esta es una tecnología que se ha desarrollado mucho actualmente que ya se está utilizando y que vamos a utilizar en un futuro en nuestra vida cotidiana como ahora lo hacemos con  otras tecnologías.


Un tipo de realidad aumentada muy útil y sencillo que ya vemos muy frecuentemente y que es fácil de utilizar, son los llamados códigos QR.  Muchos de ustedes ya habrán escaneado en alguna oportunidad
uno de estos códigos para obtener alguna información. Se trata de códigos gráficos que al ser escaneados con los dispositivos móviles usando aplicaciones especiales, nos muestran información adicional sobre el lugar donde se encuentran. 


La sigla QR, en inglés “quick response”, que significa “respuesta rápida”, ya que al ser escaneados con una aplicación en el celular, rápidamente nos muestran la información que contienen. En un código QR puede guardarse información de diversos tipos, como URL´s, imágenes, datos personales, documentos, texto, eventos, etc. Por ejemplo si escaneas el código que está arriba te mostrará un enlace para ir a la página de nuestro colegio.


Uno de los usos más comunes de estos códigos en la actualidad es en los restaurantes, cuando llegas al restaurante y te sientas en la mesa, encuentras un código QR en frente de ti, y al escanearlo con tu celular, podrás ver la carta que allí te ofrecen.


Leer un código QR es muy fácil, existen innumerables aplicaciones para esto, solo debes entrar en la tienda virtual de tu teléfono y descargar la que quieras, luego abres la aplicación y con la cámara escaneas el código, inmediatamente te aparecerá una especie de notificación con un enlace a la información que contiene el código y listo ya puedes ver de que se trata. Inténtalo! Y lee el código de arriba para que puedas conocer la página del colegio.  


Lo mejor de todo es que crear códigos es muy fácil y gratis, también existen muchas aplicaciones y páginas web que ofrecen este servicio. Solo debes entrar y decir que tipo de información quieres guardar en tu código, establecer algunas configuraciones y listo, se crea tu código, el cual puedes descargar y compartir con quien tú quieras.


Por ejemplo podrías crear un código QR de tu cuenta de Instagram o TikTok y al ser leído o escaneado por alguien lo llevaría a tus redes sociales. Otro uso que le podrías dar es para crear una Vcard, es decir, una tarjeta con tu información básica o de contacto, así cuando alguien te pida tu número de teléfono, solo le muestras tu código y al escanearlo puede guardar la información en sus contactos. 


Tendrás que tener en cuenta que algunas aplicaciones o páginas web son gratuitas y otras no, debes buscar la que más te guste y tener cuidado para no generar cobros, lee muy bien antes de crearlos. 



TALLER


Lo que vamos a hacer es crear códigos QR, para esto debes seguir los siguientes pasos:


PARA CREAR TU CÓDIGO QR EN UN COMPUTADOR 


  1. Entra a la siguiente página web https://qrfy.com/ 
  2. De las opciones de color rojo, selecciona VCARD
  3. Agrega tus datos personales, no tienen que ser todos, solo agrega nombre, teléfono y correo electrónico, y en el campo de Empresa coloca tu grado
  4. Las opciones de Tamaño y Redundancia, déjalas como están 
  5. Haz clic en e botón GENERAR CÓDIGO QR
  6. Listo, puedes comprobar leyendo el código con tu teléfono
  7. Captura la imagen del código que creaste y envíala a tu profesor 


PARA CREAR TU CÓDIGO QR EN UN TU CELULAR 


 1. Entra a la tienda de tu teléfono y descarga cualquier aplicación para generar códigos QR, puedes buscar por “generador de códigos QR”

2. Abre la aplicación y si te salen opciones de cobro, solo busca la x de cerrar 

3. Antes de continuar configura la aplicación en idioma español 

4. Busca la opción crear código o generar código 

5. Selecciona la opción VCARD o Contacto 

6. Agrega tus datos personales: Nombre, teléfono, correo electrónico y pon tu grado en cualquiera de las casillas 

7. Genera el código QR y comprueba con otro teléfono que si funcione y muestre la información

8. Captura o descarga el código generado y énvialo al profesor 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LISTA EXCEL

Realiza el ejercicio que ves en el video